reni arias fotografia

Biografía

Reni Arias nace en 1987 en la ciudad de Coro-Venezuela. Finaliza estudios de periodismo en 2009. Es fotógrafo de formación autodidacta. Se especializa en fotografía documental. En ese mismo año emprende una excursión en Venezuela como asistente del fotógrafo francés Philip Gionie, quien para ese momento realizaba una investigación acerca de comunidades africanas que habitaban al sur del Lago de Maracaibo.  

 En el año 2010 se estrena como productor de shows, debutando con "JOROPORROLL", concierto tributo a Yátu, pionero de la música contemporánea venezolana, siendo además tour manager de YATWO un proyecto de Juan Lopez (Yátu) (ex Seguridad Nacional), Carlos Nieto (Ex Los Calvos) y Will Marquez ( Ex Los Chamos y WAG). En octubre de 2010 funda Classico Resto Garden Bar, donde figura como productor de conciertos y exhibiciones de reconocidos artistas como Masseratti 2lts, Los Paranoias, Tomates Fritos, Los Mentas, La Pequeña Revancha, Metro Subdivizion, La Seguridad Nacional, Los Hermanos Naturales, Fauna (Argentina), TLX, entre otros. Dichos eventos fueron concebidos por Arias con un fin fotográfico para documentar la escena cultural de la época.  

Arias en dicho espacio incurre en la labor de curador y productor ejecutivo de proyectos en vivo  de poesía, microteatro, exhibiciones de arte, cinerock y charlas sobre fotografía. Destacan los siguientes nombres de artistas de la ciudad: Romulo Peña, Jaime Garvett, Jose Barroso, Sara Viloria, Mike Chachati, Kike Alba.

La obra de Reni es tanto extensa como ecléctica. Su interés por retratar el fenómeno de la globalización continúa en el trabajo de documentación durante una gira de la agrupación Fuzzy Dice, que muestra un estilo de rock and roll tradicional de los años 50, experiencia que sucede en el año 2015 en las regiones de Abruzzo, Italia. En esta inventiva del fotógrafo destaca también el hecho de haber retratado durante cinco años al músico de origen salvadoreño Mario Lemus, en su paso por distintas agrupaciones al sur de Florida en Estados Unidos.  

En la actualidad Reni Arias trabaja en proyectos de autorretrato con intenciones performáticas, donde fusiona teatro, danza y contorsión para lograr un discurso reflexivo sobre el espacio que habita. Sus fotografías tienen como protagonistas -que en muchas ocasiones no conoce- las tomas de escenas espontáneas callejeras. Por los distintos continentes lo acompañan cámaras instantáneas Fuji, una vieja Nikon D700 12.5 megapixels y una Súper 8 analógica marca Canon, así como un celular inteligente con la aplicación de instagram.